miércoles, 23 de octubre de 2013

Milan AC 1 - FC Barcelona 1

Podemos dar gracias al cielo por haber sacado un punto de Milán. Y es que el Barça no está bien. Algunos jugadores no están en forma, o se les ha pasado ya su mejor época, por ejemplo Xavi, que sigue controlando el balón con maestría, está excesivamente lento, ralentiza el juego y permite al contrario colocar la defensa numantina típica que usan casi todos los equipos. Iniesta además de lento está muy fallón, perdiendo muchos balones, que casi siempre nos pillan con la defensa mal colocada. Piqué transmite una enorme sensación de inseguridad a la defensa y a todo el equipo. Valdés, que sin duda ha salvado más de un partido, nos deja siempre vendidos en los balones colgados al área,como los corners, donde su incapacidad para salir por alto es una de las claves de la vulnerabilidad en este tipo de jugadas. Alexis, lucha hasta el último aliento ... pero nunca desborda al contrario, y sus jugadas se convierten en un continuo choque contra la defensa y balón para atrás ... desesperante.

¿Qué se puede hacer? Hay que cambiar el centro del campo ¿Que no tocamos tanto el balón con Fábregas de director de juego? Es posible, pero ya sabemos adonde nos conduce el camino actual, a recibir otra paliza cuando nos enfrentemos a un equipo que esté en forma. El Barça de ayer en Milán me recordó mucho al del año pasado, quizás un poquito mejor, pero fue igual de lento.

La clave es la lentitud, sin duda, con juego lento el Barça se puede parar con una tela de araña bien tejida y contraataques rápidos. Volvemos a ser muy previsibles, los atisbos de juego diferente que se habían visto parece que se han esfumado... y los dos cerebros del equipo parecen haberse estancado, Xavi e Iniesta están muy lejos de su mejor forma. Se hace urgente buscar soluciones, se acerca el Madrid, y aunque ellos tampoco están bien, se puede repetir la historia de la pasada temporada.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Del día a la noche o de la noche al día

Muchos estábamos cansados de pases continuos en horizontal, de aproximaciones al área que acaban en pases hacia atrás, de jugadores que solos delante del portero en lugar de tirar a puerta daban el pase a un compañero ... del juego estilo balonmano que en algunos partidos de la segunda vuelta de la pasada temporada llegaban a aburrirnos y a desesperarnos. De golpe hemos pasado a todo lo contrario, ya todos los pases son verticales, el 80% de la pelotas van de los pies de Mascherano a lo pies del contrario a 40 metros de distancia, Valdés saca la pelota en largo ...

Ahora, la mayoria de los barcelonistas esperamos que se produzca la fusión entre los dos estilos, ni lo uno ni lo otro nos convence, queremos seguir disfrutando de la exqusitez en el toque, de las jugadas de tiralineas, pero también queremos ver cotraataques, pases largos, y muchos tiros a puerta. Queremos un equilibrio entre ambos estilos. Los resulyados de este inicio de temporada son engañosos, frente al Sevilla pudimos empatar o perder, y frente al Rayo el resultado podría haber sido un empate, ya que Valdés salvó ocasiones clarísimas. Por lo tanto que no nos digan que los resultados avalan la nueva forma de jugar. Lo que queremos es perfecccionar el estilo de siempre, quitando lo que sobraba ... pero no sobraba todo. Martino cada vez que habla lo dice claro, y todos estamos de acuerdo... pero luego en el campo no se ve, las palabras y los hechos van por caminos diferentes.

Tal vez es todavía muy pronto, ojalá no se reaccione cuando ya sea muy tarde.